Esta película es sorprendente y aterradora. Parte de lo que hace que produzca miedo es que hay una sensación de que está mezclada, de que no es una película sin costuras que nos va a contar una bonita y ajustada narrativa.
Archivo de etiqueta: psicopatología
Miedo al abandono: de lo cotidiano a lo sintomático
Imagen cortesía de Snap it en Pixabay Aunque los comportamientos de estira y afloja que podamos vivir en nuestras relaciones actuales, parecen ser desencadenados por nuestra pareja, en realidad son el resultado de viejos temores que arrastramos desde nuestra infancia. La ansiedad es una parte normal de estar en una relación íntima. Suele presentarse deSigue leyendo «Miedo al abandono: de lo cotidiano a lo sintomático»
El psicópata, ¿nace o se hace?
Imagen cortesía de Sandro Williams en Pixabay Hace varias décadas, en Mauricio, una isla cerca de la costa de Madagascar, un grupo de investigadores de la OMS sentó a casi 1,800 niños de tres años, uno a la vez, les pusieron audífonos, y unos segundos después, los expusieron a un ruido desagradable de objetos metálicos.Sigue leyendo «El psicópata, ¿nace o se hace?»
Cuando los psicólogos sufren: el estigma de nuestra propia enfermedad mental
Imagen de photosforyou en Pixabay Recuerdo el consejo que nos daba una maestra, cuando hablábamos de psicopatología en la universidad. “Chicos, no se anden quemando en las clases. Si van a ponerse como ejemplo, no digan que son sus problemas o lo que han vivido. Digan que le pasó a un amigo o conocido. NoSigue leyendo «Cuando los psicólogos sufren: el estigma de nuestra propia enfermedad mental»
Trastorno de evitación y el sentido de identidad
La angustia que nos impide acercarnos, también afecta nuestra propia identidad Las personas con trastorno de la personalidad por evitación sufren algo más que ansiedad social: su propio concepto de sí mismo se ve disminuido con la falta de interacción. Además de anhelar la conexión con los demás, se sienten inadecuados y temen ser ridiculizadosSigue leyendo «Trastorno de evitación y el sentido de identidad»
El factor social de los delirios
Tradicionalmente caracterizamos a los delirios desde lo irracional. La psiquiatría clasifica una creencia como delirio, cuando la consideran implausible e infundada. Los psicólogos cognitivos han tratado de entender por qué la gente desarrolla estos delirios, y también se han enfocado en la noción de la irracionalidad epistémica, subrayando que los delirios surgen de estos procesosSigue leyendo «El factor social de los delirios»